Esos apuntes mantienen el tono informal y didáctico de las clases de filosofía que he impartido durante muchos años. De ahí han surgido las comparaciones y ejemplos, que me parece que son lo más va...
La filosofía surge siempre de la experiencia vital. Ésta nos lleva a hacer preguntas. Cada vez que hacemos una pregunta se inicia un proceso de investigación para poder responderla. Conocer las PRE...
No se podría contribuir activamente a la creación de una comunidad de investigación filosófica sin desarrollar esta disposición que consiste en querer ir mas allá de la opinión para examinar en qué...
En la actitud crítica o filosófica se cuestiona, se busca. Especulamos por el solo y simple hecho de especular. Cuestionamos cosas que cotidianamente no hacemos, buscamos respuestas sobre cuestione...
La Filosofía y el filosofar a lo largo de la historia. El mito y la razón. La pregunta por el Ser, la verdad y el Saber. El mundo moderno y su filosofía: racionalismo, empirismo y criticismo. Las r...
La filosofía de la lógica consiste en el estudio de los problemas filosóficos que la lógica suscita. Son temas clásicos en filosofía de la lógica la validez y los distintos tipos de ésta. Las conec...
Este esbozo de teoría filosófica del sufrimiento pretende desprender su validez remitiéndose a las ideas de Nietzsche provenientes, básicamente, de dos obras situadas en los extremos de su carrera ...
Esta apostila aborda à exercícios de fixação sobre a Filosofia e a Psicologia.
La filosofía moderna abarca los comienzos del Renacimiento y la reforma protestante hasta los últimos años del siglo XX. Después de quince siglos de filosofar acerca de cuestiones teológicas, surge...
Siendo como es conocido universalmente Heidegger por «reinventar» la cuestión ontológica y llevarla a profundidades abisales, en lo que sigue queremos acercarnos a otro aspecto de su pensamiento, s...
Lo que realmente importa para nuestra vida en este mundo son las acciones humanas. Así pues, podemos decir que lo importante no son los objetos, sino cómo se usan. Ahora bien, para poder tener una ...
En este artículo se examina de qué manera conceptos en parte comunes y en parte opuestos en Hegel y Ricoeur pueden contribuir a una filosofía práctica, y, en particular, a una ética aplicada, en di...

